La Iglesia de San Lesmes Abad se encuentra extramuros, enfrente de la Puerta de San Juan, y ubicada en pleno Camino de Santiago. El origen del edificio se remonta al 1074, ya que se realizó una capilla que estaba dedicada a San Juan Evangelista, y que fue encargada por Alfonso VI, rey de León, Galicia y Castilla, y como parte de un pequeño hospital jacobeo. Este hospital lo gestionaba el monje benedictino Adelelmo, que con el paso del tiempo fue conocido como San Lesmes para los burgaleses, y se le proclamó como patrón en el año 1511.
Cuando murió, en el año 1097, se le dio sepultura en la propia capilla, y el hospital pasó a depender del monasterio benedictino de San Juan, que había sido fundado poco antes en el año 1091.
La capilla románica original se derribó en el 1382, con intención de edificar una más grande por orden de Juan I de Castilla. Era un templo gótico con planta de cruz latina y tenía tres naves, con crucero ligeramente destacado en planta, tenía un profundo presbiterio con cabecera poligonal y dos portadas en sus fachadas sur y oeste.
A finales del siglo XV sufrió una profunda transformación, y se le añadió la portada gótica lateral, dándole un aspecto más sobrio. Ese aspecto se acentúa con los arcos apuntados abocinados que están rematados con arco conopial, y enmarcada por contrafuertes rematados por pináculos y guarnecidos con las esculturas de la Anunciación, protegidas por doseletes.
La fachada de los pies cuenta con una simple portada ojival abocinada entre contrafuertes, rosetón superior y está rematada por una bonita espadaña. Esta es, sin embargo, posterior, ya que se realizó en el año 1665.
Si hablamos del interior, durante el siglo XVI se llevó a cabo una reforma en la estructura que afectó a soportes y a la bóveda central. Cabe destacar del interior el retablo mayor, que está montado sobre zócalo de piedra, de estilo barroco de mediados del siglo XVIII y sin policromar. El coro es una obra plateresca de gran belleza, y está organizado sobre un arco carpanel y una bóveda muy plana de complicada crucería.