Hablaremos ahora de la Plaza Mayor de Burgos. Si se han visitado otras ciudades con Plaza Mayor, como puedan ser Salamanca o Madrid, llamará la atención el colorido tan variado que tiene la de Burgos.

Esta se denominó originalmente Plaza de Mercados Semanales, fue creada bajo la orden de los reyes Fernando el Católico y Carlos I, y se convirtió rápidamente en el centro más importante del comercio en la ciudad. Se abrió en ella la llamada Puerta de las Carretas, que tenía como objetivo que entraran los carros que abastecían la ciudad, y a su alrededor se situaban los puestos, resguardados en los soportales.

En el año 1791 se llevó a cabo una amplia modificación, en la que se derribó esta Puerta de las Carretas y la muralla en la que se encontraba integrada. Este hecho permitió que se construyeran nuevos edificios en el espacio liberado. Uno de los que se construyó fue el Ayuntamiento, que sustituyó a la puerta. Se trata de un edificio levantado en estilo neoclásico, construido con piedra de Hontoria de la Cantera, pueblo cercano famoso por su cantera, como indica su nombre. El diseño del edificio fue realizado por Fernando González de Lara, y en su fachada destacan las seis enormes columnas y el pórtico con los tres grandes arcos. Desde su balcón se festejan los grandes acontecimientos de la ciudad, como son el inicio de las fiestas de San Pedro, los carnavales, triunfos deportivos, etcétera. La estatua de Carlos III que lo preside se llevó a cabo en el año 1774.

En los pilares están colocadas unas marcas de color rojo que sirven para indicar el punto más alto al que llegó el agua en las diferentes riadas del río Arlanzón. El ayuntamiento es visitable.

Volviendo a la plaza, el suelo es de ladrillo rojo, mientras que los edificios situados en ella suelen ser viviendas con comercios, restaurantes y bares en su planta baja. En los edificios se entremezclan algunos más antiguos y otros más modernos, pero siempre realizados respetando las características estéticas de la plaza.

A la plaza se le han dado diferentes nombres a lo largo de los siglos: Plaza del Mercado Menor, Plaza Real, Plaza de la Constitución, Plaza de la República y Plaza de José Antonio Primo de Rivera.

Si te acompañan en tu visita a Burgos los peques de la casa, la nuestra es la mejor opción para realizar un Free Tour con niños en Burgos. Te animamos a reservar y unirte a nosotros.